Administrative capacity of local government and tourism promotion as a source of economic development

  • Clara Luz Lamoyi Bocanegra Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Beatriz Pérez Sánchez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Keywords: Tourism, Tabasco, Administrative Capacity, Economic Activity

Abstract

Tourism as an economic activity in Mexico has a significant share in the national Gross Domestic Product (GDP), reaching 8.6% in 2023 and generating 2.6 million jobs, mainly in accommodation services, passenger transportation and restaurant services (INEGI, 2024). In the federal entities, it is a governmental responsibility to design and implement public policies that promote economic development, for which they must have the administrative capacity to solve any type of problem that might arise (Rosas, 2019). According to (Zabala and Baglioni, 2024), local and municipal governments face a series of responsibilities of the federal sphere and within its jurisdictional competence, as well as a low inter-jurisdictional coordination. Tabasco has an economy linked to oil, a non-renewable resource, so it becomes imperative to take advantage of its natural tourist attractions in order to diversify its economic activities. With this purpose in mind, the objective of this paper is to describe and analyzes the administrative capabilities of local governments aimed at fostering tourism in the state, using a qualitative methodology based on data sources from websites and the transparency system of the responsible agencies related to public recognition, competent authority, coordination and collaboration mechanisms and specific financial resources allocated. The results demonstrate the urgent need to strengthen administrative capacity regarding staff specialisation in resource management and generation of channels for collaboration, primarily in the transition from the Secretariat to the Undersecretary.

References

Ares, C. (2022). Capacidad administrativa e implementación de la política de cohesión de la UE. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (29), 52–71.
Bojórquez, A. L; Manzano, M. E. & Uc, L. J. (2015). Análisis de la relación entre la capacidad administrativa y la transparencia en gobiernos locales en México. Investigaciones Regionales, (31), 101–118.
Cuenta Pública. Gobierno del Estado de Tabasco. https://tabasco.gob.mx/cuenta-publica-7 (consultado el 25 de mayo de 2025).
Decreto 034.- Se expide el Presupuesto General de Egresos del Estado de Tabasco, para el Ejercicio Fiscal 2025. Periódico Oficial del Gobierno del Estado. 18 de diciembre de 2024. https://publicacionperiodico.tabasco.gob.mx/documento/6406/firmado_qr.pdf
Decreto 082 de 2024. Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030. Periódico Oficial del Gobierno del Estado. 31 de diciembre de 2024. https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/userspftabasco/PLED-2024-2030.pdf
Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Diario Oficial de la Federación 12 de julio de 2019. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5565598&fecha=12/07/2019#gsc.tab=0
Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Diario Oficial de la Federación. 15 de abril de 2025. https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=5755161&fecha=15/04/2025&cod_diario=320563
Gobierno de México. (2025). Plan México: Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (Primer borrador). https://www.planmexico.gob.mx/
Gonzále, M., & Navarro, C. (2022). Capacidad institucional y contratación pública: Experiencias de aprendizaje organizativo informal en la administración local. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (29), 88–102. https://tsj-tabasco.gob.mx/documentos/37350/Ley-de-desarrollo-turistico-del-estado-de-tabasco/
Informes de gobierno. Tabasco 2019-2024. https://informe.tabasco.gob.mx/ (consultado el 10 de mayo de 2025)
Instituto Belisario Domínguez. (2020, febrero). Análisis de los recursos federales identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020: Tabasco (Serie: Seguimiento al Ciclo Presupuestario). Dirección General de Finanzas. https://www.senado.gob.mx/comisiones/belisario_dominguez/docs/27_Tabasco_PEF-2021.pdf
Instituto Belisario Domínguez. (2021, febrero). Análisis de los recursos federales identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021: Tabasco (Serie: Seguimiento al Ciclo Presupuestario). Dirección General de Finanzas. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4780/27%20Tabasco%20PEF%202020.pdf?sequence=28&isAllowed=y
Instituto Belisario Domínguez. (2022, febrero). Análisis de los recursos federales identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022: Tabasco (Serie: Seguimiento al Ciclo Presupuestario). Dirección General de Finanzas. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/5532/27%20Tabasco%20PEF-2022.pdf?sequence=28&isAllowed=y
Instituto Belisario Domínguez. (2023, febrero). Análisis de los recursos federales identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023: Tabasco (Serie: Seguimiento al Ciclo Presupuestario). ww.bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/5869/25%20Sinaloa%20PEF-2023.pdf?sequence=26&isAllowed=y
Instituto Belisario Domínguez. (2024, febrero). Análisis de los recursos federales identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024: Tabasco (Serie: Seguimiento al Ciclo Presupuestario). Dirección General de Finanzas. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/6151/27%20Tabasco%20PEF-2024.pdf?sequence=28&isAllowed=y
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2024). Comunicado de Prensa 797/24 de fecha 18 de diciembre de 2024. Cuenta Satélite del Turismo en México (CSTM) 2023. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/CSTM/CSTM2023.pdf (consultado el 25 de mayo de 2025).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2025a). Economía y Sectores productivos: El turismo, cifras al año 2023. https https://www.inegi.org.mx/temas/turismosat/ (consultado el 25 de mayo de 2025).
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2025b). (2025a, 29 de abril). Boletín de Indicador 227/25: Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Tabasco. https://www.inegi.org.mx (consultado el 25 de mayo de 2025).
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). (s. f.). Portal Nacional de Transparencia. https://www.plataformadetransparencia.org.mx (consultado el 15 de mayo de 2025).
Jiménez, P., & Martínez, C. (2023). Turismo ¿para todos? Obstáculos y posibilidades del mercado interno en México. [versión electrónica] Dimensiones Turísticas. https://dimensionesturisticas.mx/index.php/dimensiones/article/view/149/255
Ley de Desarrollo Turístico del Estado de Tabasco, Publicada (2006, 30 de diciembre). Periódico oficial del Gobierno del Estado. http://periodicos.tabasco.gob.mx/media/2006/409.pdf
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, [LTAIPET], Reformada (4 de diciembre de 2019). Periódico Oficial del Gobierno del Estado. https://publicacionperiodico.tabasco.gob.mx/documento/1505/firmado_qr.pdf
Ley General de Turismo [Ley]. Última reforma 01 de abril de 2024 (México) https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGT.pdf
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, Reformada (2024, 9 de noviembre). Periódico Oficial del Gobierno del Estado. https://publicacionperiodico.tabasco.gob.mx/documento/6242/firmado_qr.pdf
Méndez B. M. (2016). Siete problemas de las instituciones de gobierno en México. Revista RC ET RATIO Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, 13, julio-diciembre 2016.
Portal Tabasco. Turismo. https://tabasco.gob.mx/turismo (consultado el 10 de mayo de 2025)
Programa Sectorial de Desarrollo Turístico 2019-2024. Periódico Oficial del Gobierno del Estado. 22 de febrero de 2020. https://publicacionperiodico.tabasco.gob.mx/documento/1730/firmado_qr.pdf
Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco. [Reglamento], Reformada (03 de mayo de 2008), Periódico Oficial del Gobierno del Estado
Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo. Periódico Oficial del Gobierno del Estado. 13 de julio de 2019. https://publicacionperiodico.tabasco.gob.mx/documento/1073/firmado_qr.pdf
Rosas, A. (2019). Capacidad institucional: Revisión del concepto y ejes de análisis. Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal, 19 (32), 81–107.
Rosas, A. (2011). La capacidad administrativa del gobierno del Distrito Federal y el cambio climático. Política y cultura, (36), 177-203.
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). (2023). Programa de ordenamiento territorial de la región Sur-Sureste. Gobierno de México. https://www.dof.gob.mx/2024/SEDATU/_version_extensa_del_Programa_de_Ordenamiento_Territorial_de_la_Region_Sur_Sureste.pdf
Secretaría de Turismo. (2024a) El PIB Turístico Estatal y Municipal 2018-2022 en México, Una Aproximación. https://datatur.sectur.gob.mx/SitePages/PibTuristicoEstatalMunicipal.aspx
Secretaría de Turismo. (2024b). Compendio estadístico del turismo en México 2023. https://datatur.sectur.gob.mx/SitePages/ActividadHotelera.aspx
Secretaría de Turismo. (2025). Reporte de cartera de inversión al 30 de abril de 2025. https://www.gob.mx/sectur/documentos/cartera-de-inversion-turistica
Zabala, J. P., & Baglioni, S. (2024). Las capacidades de los gobiernos locales bonaerenses en la formulación e implementación de políticas públicas: Algunos indicadores para la medición de políticas habitacionales y de ordenamiento territorial. [versión electrónica]. Perspectivas, (10), 61–83.
Published
2025-09-09
How to Cite
Lamoyi Bocanegra, C. L., & Pérez Sánchez, B. (2025, September 9). Administrative capacity of local government and tourism promotion as a source of economic development. Journal of Tourism and Heritage Research, 8(2), 183-194. Retrieved from http://jthr.es/index.php/journal/article/view/693